9 jul 2010

Boris Lisenko

.
Archivo: Boris Lisenko

Edad desconocida. Sin familia conocida.
Todos los archivos anteriores al 2000 perdidos.
Experiencia militar: ex-soldado soviético y contratista privado.
Actividades conocidas: Seguridad privada y tráfico de armas.
Clasificación de objetivo: clase B.

Se conocen de él pocos datos personales, salvo algunos gustos sádicos y afición por las armas antiguas. Se le ha visto en ocasiones con un subfusil PPSh41.

Historial:

Antiguo soldado del Ejército Soviético, relegado de su puesto y encarcelado en Siberia tras la caida de la Unión Soviética por supuestos crímenes de guerra y tráfico ilegal de armamento y opio en Afghanistán. Supuestamente olvidado por el Ministerio del Interior de la Federación. Ficheros desaparecidos.

Liberado por agentes desconocidos en 1991, se presume que algunos de sus contactos en el antiguo KGB, o del actual MVD.

En paradero desconocido durante varios años. Sus siguientes actividades conocidas han sido principalmente actuaciones como mercenario en Corea del Norte, Libia y Venezuela. En los últimos años ha descubierto el lucrativo negocio del tráfico de armas en Irak, por lo que se le ha vuelto a ver sobre el terreno en numerosas ocasiones. Ver imagen de archivo tomada en 2008 por un robot de vigilancia norteamericano, en una de sus apariciones por Faluya. La imagen ha sido facilitada por la CIA al FSB, por lo que no es totalmente fiable. Se le pierde la pista hasta hace dos semanas.

Se confirman nuestras sospechas. Lisenko ha decidido pasar a asuntos mayores dentro del tráfico de armamento. Recientemente, un agente del GRU le ha seguido la pista hasta la frontera sur de Turkmenistán, donde se ha reunido con varios contratistas de seguridad privada para presuntamente actuar como corredor de misiones.

Un informador iraní nos ha informado hace 24 horas sobre una supuesta crisis interna relacionada con la desaparición de uno o varios artefactos nucleares en una base militar del norte del pais. La noticia no saldrá en los periódicos mañana, ni el mes que viene. Aun así, Lisenko se ha puesto en movimiento por tierra hacia el sur. ¿Casualidad?

Próximamente:

Amanecer Rojo 2.5: Tormenta Iraní

3 jul 2010

Uniformidad en Octubre Rojo 2010


Por más que me pese, los Ases Rojos gustan de hacer asaltos cual hordas de Mordor blandiendo lanza y escudo espartano, en vez de atender a un plan definido y a cierta organización táctica coordinada por radio, que aparte de gustarme más a mí... ¡es lo suyo joder! Cierto es que esto es airsoft y que el estilo orco es lo más divertido, y normalmente me quejaría pero no lo haré hoy aquí, por que hay que reconocer que son hábiles los cabroncetes (bueno somos, pero esta feo que yo lo diga), especialmente en combate urbano. Mientras que unas veces somos capaces de estrellarnos decenas de veces contra un muro de fuego enemigo simplemente por que mola hacerlo, otras los planes salen solos como si de una mente colmena se tratara, todos coordinados místicamente por el espiritu de Chuck Norris, arrasando las filas enemigas. Esto no quiere decir que no sepamos actuar correcta y coordinadamente cuando la situación lo requiere o cuando la partida es seria y se ha preparado durante días. ¿Pero qué es lo que nos permite improvisar la coordinación en situaciones de juego complicadas, aparte de la experiencia?

¿Un avanzado equipamiento y entrenamiento? Nah...

¿Planificación detallada y ejecución coordinada de tácticas? Jajajajaja!

Que va. Simplemente conociendo a los compañeros de equipo tras años de juego, y a otro elemento fundamental del equipamiento que nos permite localizarnos y distinguirnos visualmente en angulo periférico y a larga distancia: un uniforme distintivo.

Todo esto, aparte de para tirarse el moco, sirve de presentación y excusa para ir al meollo del tema. Vamos a revisar el panorama de uniformes de la temporada Primavera Verano en Octubre Rojo: qué es lo que se lleva, qué es lo que se llevará, y qué es lo que nos gustaría llevar, por que es algo a tener en cuenta si alguna vez quieres jugar de nuestro lado. ¿Ves a lo lejos a ese tio del uniforme woodland? Podría ser nuestro, pero podría no serlo. Yo diría que no es. Tú dispara por si acaso. ¡Fuego! ... ¡Ah perdona, que eres de los nuestros! ¡Joder, si es que... ¿a quién se le ocurre venir de woodland?!

Antes de comenzar, aprovecho para recordar que nuestra política sigue siendo la misma. No obligamos a ningún miembro a que se compre tal o cual uniforme o equipación. Hasta ahora todo el mundo se ha comprado su uniforme voluntariamente y por que le gusta formar parte de la estética del club. Y solo vamos equipados en conjunto a partidas interclub, pero en las pachangas dominicales cada cual es libre de ir como le apetezca, aunque suele haber un poco de organización y acuerdo previo al día de partida, para que el juego no sea un caos. Aclarado eso, pasamos al "cátalogo".

Uniforme ruso Flora

Por la gran mayoría de gente que lo tiene en el club (y seguramente se pedirán más) es el  uniforme "oficial" de Octubre Rojo. Medianamente difícil de conseguir a menos que tengas los contactos adecuados, o las pelotas de pedirlo a algunas tiendas online de Europa del Este. No es caro si se sabe buscar.

La utilidad de este uniforme en el paraje natural mediterraneo es limitada, predominando en la tela los tonos verdes de los paisajes nórdicos, por lo que no camufla demasiado bien en bosque de vegetación seca y tampoco en entorno ubano. Además, para más inri este modelo suele traer un forro interno, muy útil para los climas más frios, por lo que aquí en Sevilla da un calorcillo la mar de agradable, sobre todo en verano y con la telnyashka. Con todo y eso, a la gente le encanta este uniforme, y se ha convertido para algunos en nuestra segunda piel a la hora de jugar a airsoft.

Uniforme español Desértico de Infantería de Marina

Adoptado hace años como equipación principal de nuestra escuadra Recios, de forma que se ha ido popularizando medianamente entre nuestras filas. Totalmente original, incluyendo su serigrafía de Infantería de Marina y la bandera española, es sencillo de conseguir en tiendas de militaria y además es muy barato, pudiéndose comprar por alrededor de 50€, y su chambergo correspondiente por 15.

Este desértico es un uniforme cálido en invierno y relativamente fresco en verano, claro que está diseñado para desembarco en playas arenosas, por lo que será fresco en clima martítimo.  Además es muy apropiado para entorno urbano de casas antiguas de ladrillo visto, como por ejemplo la Fundición de Peñaroya. Está construido en tela antidesgarro de buena calidad, por lo que es bastante duradero y se rie de los lavados. Es muy cómodo y además es ROJO. ¿Qué más se le puede pedir? Pilláoslo ya.


Uniforme americano Multicam

Este es un comodín del club, igual que lo ha sido para las tropas rusas que lo han utilizado en operaciones internacionales conjuntas. Es un uniforme bastante popular en los campos de juego, especialmente por dos factores: la gran cantidad de equipos de airsoft que emulan a tropas norteamericanas, que a su vez ha provocado el segundo factor: la copia y distribución masiva desde China de estos uniformes, por ejemplo el de AIRSOFT, que sigue exactamente el corte americano con los bolsillos torcidos (foto izquierda). Así que dado lo barato y fácil de conseguir que es, también se ha convertido en un uniforme típico de Octubre Rojo. Si bien, lo usamos bastante menos que el Flora, especialmente en invierno.

Las características del multicam no son espectaculares en cuanto a calidad, fresquito y demás, factores en los que está en la media, pero si que tiene dos virtudes notables: el esquema multicam funciona bastante bien en el bosque seco mediterraneo, incluso con vegetación densa, aparte de en otro tipo de terrenos. Y segundo, que es muy barato. Se puede conseguir por unos 45€ y otros 10 ó 15 el chambergo. Otro detalle notable es que trae velcros para que tú mismo te pongas los parches y nametapes de tu unidad, cosa que no se da en muchos uniformes.

Uniforme español Woodland de Infantería de Marina

Pongo el español como uno de los varios tipos de woodland que usamos nosotros y que se ven en los campos de juego, aparte de ser el esquema favorito de los cazadores,  ya que se dan muchas variantes de este camuflaje con diversos tipos de tejido y corte diferente del uniforme. Así que no es lo mismo el woodland americano, que el woodland chino, que el español de Ejército de Tierra, que un vulgar uniforme de caza del Decathlon. Pero por hablar de un uniforme en concreto, hablaré del de Infantería de Marina, que es el que yo tengo.

Es el típico uniforme con el que empiezas a jugar, o que te pones cuando no sabes qué otra cosa ponerte, por lo que casi todos los días se ve a uno o dos que lo traen. Viene a costar lo mismo que el desértico, unos 50€, 65 con chambergo, y tiene todas las características favorables del desértico, fresquito pero cálido, cómodo, tela antidesgarro, buen acabado, etc, y además el esquema es mucho más apropiado para bosques mediterraneos, pero esa versatilidad (y popularidad) tiene como contrapartida la desventaja de que a larga distancia elimina todo contraste que sirva para identificación de un compañero. ¿Cuántas veces has tenido a alguien de woodland en el punto de mira y has dudado de si era amigo o enemigo? Aun así, el que quiera conseguir un buen uniforme woodland debería decantarse por este.

Uniforme ruso KLMK
Este sobreuniforme soviético ha empezado a verse reciéntemente entre las filas del club, y yo haré todo lo posible para ponerlo "de moda". Ballo nos sorprendió hace poco con su nueva adquisición, totalmente original ruso, y yo estoy actualmente en proceso de conseguirlo. No es demasiado difícil de encontrar, ya que es un diseño de la era soviética que se ha seguido usando años después en la Federación Rusa, por lo que se puede encontrar en muchas tiendas online. Y a su vez también existen muchas réplicas chinas. Ebay es una mina, pero ojo, por que las copias chinas no siempre están hechas del mismo tejido ligero, y a veces te quieren dar gato por liebre, con un uniforme normal estampado en camuflaje KLMK.

El KLMK es un sobreuniforme de una sola pieza. Al ser un sobreuniforme no es mas que un mono de tejido muy ligero y resistente diseñado para vestirse sobre otros uniformes. Esta práctica es adecuada de hacer en paises nórdicos y del este, pero aquí lo recomendable es usar el sobreuniforme encima de la telnyashka o de alguna camiseta ligera de camuflaje, con lo que obtenemos un uniforme bastante fresco para estos lares. El camuflaje en si, que puede resultar bastante simplón, realmente funciona muy bien en terrenos boscosos. Aun así este uniforme, incluso más que el flora, es toda una seña de identidad, y cuando se ve uno de ellos sobre el terreno no dudas de que ese tio seguramente lleva un AK y bebe vodka como si fuera agua.

Otros uniformes

Aparte de los anteriores, hay otros uniformes circulando por el club de diferentes estilos, épocas y nacionalidades, como por ejemplo algún ACU americano que hay circulando por ahí (que contento me tienen...), el Tropentarn alemán que conseguí hace poco, el desert digital de Zunder, o una variante extraña del tiger  (¿ruso?) de Anubis. Pero estos son minoritarios y por simple coleccionismo de  cada uno.

Nuevos uniformes en proyecto

Actualmente tenemos un debate sobre qué uniforme deberiamos adoptar como segunda equipación oficial. La mayoría del equipo está de acuerdo en que queremos un uniforme ruso original, por que nosotros lo valemos. Y tenemos varios candidatos, pero el debate actualmente está encendido especialmente entre dos uniformes:

Uniforme ruso Bekas Tyen (AKA Bekas Blue Tiger)

El que se seleccionó primero es el uniforme de esquema Tyen, o Ten. Es la variante en tonos azules y grises del conocido uniforme Tigr de la Federación Rusa. El corte seleccionado se denomina Bekas (imagen izquierda), aunque la marca rusa Splav fabrica otros modelos con el mismo camuflaje Tyen. Lo hemos visto muchas veces en cualquiera de las imágenes de los operativos Omon, las fuerzas internas de seguridad de élite de la Federación.
Este, según la escasa información de los proveedores debería ser igual de fresco que cualquiera de los de tela antidesgarro que podemos encontrar por aquí, aunque todas las muestras que vemos parecen de ser de tela mucho más impermeable que las de los nuestros, cosa que me parece normal en una tierra en la que la nieve en invierno es algo habitual, y la nieve empapa rápidamente el tejido normal.

Por lo que llevamos visto no es un uniforme excesivamente caro, pero hay parte del equipo que preferiría optar por algo más económico. Puede salir por unos 70-80€ puesto en casa, pero al menos la marca del fabricante es una garantía, Splav, la misma que fabrica los chalecos tácticos Tarzan.

Uniforme ruso SURPAT (Survival Pattern)

La segunda opción es una mucho más elitista. Se trata del nuevo diseño adoptado por la Federación Rusa, que  deja a otros camuflajes bastante conocidos, por ejemplo el Multicam, como si fueran un disfraz de payaso (ver comparativa). Al ser un uniforme de diseño nuevo, por lo pronto está resultando ser bastante caro de conseguir (unos 150€ o más), pero es frecuente encontrarlo en tiendas online rusas. Aunque algunos miembros estiman que el uniforme se hará bastante popular en unos meses, lo que hará que baje de precio, al salir las inevitables copias. In China we trust.


Aparte de las impresionantes características de camuflaje, el SURPAT parece tener un corte muy similar al ACU americano, con cuello mandarín de velcro, 4 bolsillos en la camisa y 8 en el pantalón, refuerzos en las articulaciones, y todos los velcros para parches y nametapes. Es un uniforme convencional, pero que resulta tan atractivo que más adelante debería merecer su propio artículo, pero por lo pronto aquí lo dejamos.

Otros posibles candidatos

Estos son otros uniformes que se están considerando, pero que no están teniendo mucho éxito en la conversaciones.

Uniforme ruso Gorod

Un uniforme atípico pero visto a veces entre los operativos Omon, con un esquema de camuflaje de manchas redondeadas en colores azul claro, especialmente indicado para combate urbano. No sale demasiado barato y tampoco es fácil de conseguir.

Uniforme ruso Day Night

Un urbano blanco y negro propuesto por Zunder, un uniforme poco habitual pero bastante barato, poniéndose en los 50 € puesto en España, pero con el inconveniente de no haber mayor talla que la L, al menos en los distribuidores conocidos, lo que lo hace inviable para comprarlo todo el mundo.

Así pues, este es el presente y el futuro de los uniformes de nuestro equipo. Por lo visto los rojos nos queremos vestir ahora de azul. O quizá nos volvamos unos PRO del 15 con el nuevo uniforme SURPAT. El debate está servido. ¿Apuestas?