Metro 2033 es un título que posiblemente ya hayais oido. Se trata de un videojuego de próxima aparición (PC y Xbox 360) y que ya está a la venta en pre-order, a falta de unos días para que salga, concretamente un FPS con elementos de rol y con trasfondo ambientado en un futuro post apocalíptico, pero no en un sitio cualquiera, no. La historia se desarrolla en el subsuelo ruso, en los túneles ya plagados de leyendas del metro de Moscú. Su protagonista, un ruso de a pie, decide partir en una búsqueda épica por la salvación de los habitantes del metro, único lugar seguro de la radiación y el ceniciento invierno nuclear que asola la superficie del planeta. Por supuesto en el juego, igual que en la novela en la que está basado, veremos un gran despliegue de mutantes radiactivos de todos los colores, supervivientes de lo más variopinto, chusma agresiva de todas las calañas, y demás personajes postapocalípticos que se pueden ver en películas como la pionera Mad Max, pero esta vez siempre bajo tierra, lo que consigue una atmósfera muy agobiante e inmersiva.
Esta historia nos recuerda mucho a la de otros títulos como Fallout (videojuego) o La Carretera (novela y reciente película), pero con algo de aire fresco al estar ambientada en Rusia, que no todo pasa en EEUU joder. El final dicen que está un poco cogido con hilos, y la trama principal es un poco simple, pero lo que es aplaudido a esta novela, tanto como al videojuego, es la ambientación lograda, el nivel de detalle del trasfondo y la construcción de los personajes.
La novela, escrita por el periodista ruso Dimitri Glukhovsky, la publicó Timun Mas el año pasado más o menos por estas fechas, y las críticas han sido mayormente favorables, a pesar de que la peor parte como siempre se puede atribuir a la editorial española, pero se trata de una lectura bastante recomendada, especialmente para para los amantes de la ciencia ficción, la ambientación postnuclear, y esos pirados que deseamos un futuro postapocalíptico.

La novela, escrita por el periodista ruso Dimitri Glukhovsky, la publicó Timun Mas el año pasado más o menos por estas fechas, y las críticas han sido mayormente favorables, a pesar de que la peor parte como siempre se puede atribuir a la editorial española, pero se trata de una lectura bastante recomendada, especialmente para para los amantes de la ciencia ficción, la ambientación postnuclear, y esos pirados que deseamos un futuro postapocalíptico.
Más información sobre el juego:
http://www.metro2033game.com/
Más información sobre el libro:
http://www.scyla.com/metro2033/
Teme el futuro. Y si te coge en el metro témelo más.