27 mar 2010

Nuevo RPG-7 de Zeta Lab



Transcribo directamente de Airsoft Barcelona por que es una novedad interesante. Nos trajo la noticia el camarada Kamarov.

Zeta Lab ha puesto a la venta la marcadora modelo RPG-7, que emula al lanzagranadas soviético del mismo nombre.

En edición limitada, y por un precio de 399$, está construido en metal y madera, e incluye dos raíles (para montar la mira Tipo 96 del ejercito chino o el visor de RPG ruso).

Puede disparar tanto granadas de gas de 40mm. como cartuchos de gas tipo M870".
Como me llamó la atención también eché un vistazo a la noticia en Arnie's, y aparte de soltar el típico pero obligatorio rollo sobre el arma real, amplia un poco más los datos de esta curiosa y exclusiva réplica.

La solidez, simplicidad, bajo precio y efectividad del RPG-7 ha hecho de este lanzagranadas el arma antitanque más usada alrededor del mundo. Actualmente lo usan más de 40 paises, y existen 9 variantes de diferente nacionalidad. También es bastante popular entre las fuerzas irregulares y guerrillas. El RPG ha sido utilizado en muchos conflictos a lo largo de los cinco continentes desde mediados de los 60, desde la guerra de Vietnam hasta el presente en Afghanistán e Irak.


No es lo mismo que la granada original, pero tiene que acojonar al apuntar a alguien, jeje.

Esta réplica de Zeta Lab, tal como decían en Airsoft Barcelona, está construida con un cañón de una pieza de acero y madera real tanto en los pistoletes como en el guardahombro. Capaz de arrojar andanadas de bolas con lo que denominan "Cartucho de Ducha de Bolas" (BB Shower Cartridge), que va a ser la típica granada de GP-30 o M203 (ver imagen arriba) o con el cartucho de escopeta M870, que va a ser el Maruzen de gas, y en cuyo caso hay que instalarle un cañón estándar de airsoft. Con cualquiera de esas municiones hay que quitarle el pepino, por que es de adorno, y solo sirve para impresionar a las chicas.


Se pueden hacer mil chistes con lo del pepino y esta imagen de Tha Beast of War (1988).
Si se te ocurre alguno que no sea obvio, postea un comentario.


Me he pasado un rato buscando la página oficial de Zeta Lab, pero sin éxito. Debe tratarse de lo típico, los fabrica un venerable y legendario maestro airsoftero en una alejada provincia de China, y los vende a una pasta una empresa de Hong Kong. Así que si quereis más información, consultad al amigo Google, que ya hay reviews circulando.