18 sept 2009

Review Rifle AK74 RAS de ICS

Hoy daremos un repaso a un modelo ya clásico pero aún activo en el ejército ruso, el AK74. Pero concretamente a la réplica de la marca taiwanesa ICS con el sistema de railes RAS, una pieza original diseñada por el mismo fabricante, aunque hoy día ya copiada por otras marcas, normalmente chinas.



Rifle de Asalto Kalashnikov AK74 RAS.
- Fabricante: I Chih Shivan (ICS), Taiwan.
- Calibre: 6 mm.
- Potencia: 290 FPS (0.2 g BB) aprox. (en el caso del mío da 265 fps)
- Motor:
ICS Turbo 3000
- Material: Cuerpo Full Metal y RAS (sistema adaptador de railes) de plástico.
- Incluye: Se sirve normalmente con dos cargadores de 600 bolas y no incluye cargador ni batería. El conector que suele traer es el Tamiya grande.
- Precios observados: Entre 150 € y 350 € en diversas tiendas españolas.



En el C.D. Airsoft Octubre Rojo tenemos muchos Kalashnikovs, pero solo hay 2 modelos de AK74 de ICS (creo). Uno es de nuestro camarada Anubis, con guardamanos tipo RAS (el de las imágenes), y luego está el mío con guardamanos tipo RIS, otro guardamanos basado en el clásico sintético del rifle real, pero con railes picatinny. Cabe decir sobre el review que aunque actualmente yo tengo un guardamanos RIS, al principio me compré la réplica con el RAS, pero al poco tiempo lo intercambié con Anubis, por cuestión de gustos. Yo soy RIS... Él es RAS... Somos dos... en un reloj...

Primeras impresiones.
A primera vista nada más sacarla de la caja se ve impresionante y con un aspecto bastante futurista. Pesa bastante, pero es normal siendo "Full" Metal. Lo primero y de lo poco que decepciona es que el guardamanos RAS sea de plástico en lugar de aluminio o aleación. Esto que puede parecer una tontería en realidad es una jodienda por que al ser ligeramente flexible no puedes esperar una total precisión en las herramientas de apuntado que montes en el rail trasero. Olvídate de montar una mira de aumentos a menos que la quieras como monocular. Como mucho un punto rojo.

Diseño y mecánica.
Lo primero que hay que hacer al coger esta réplica es casi como con todas: revisar y apretar (sin pasarnos) la tornillería. No está de más desmontarla y volverla a montar. A mí me ha tenido meses loco un leve baile del bloque del guardamanos por que no estaban bien apretados los dos tornillos que lo mantienen sujeto al cuerpo. Y es que este se desmonta bastante rápido, como podeis ver en el segundo video que pongo más abajo (minuto 0'47"). Lo que si es conveniente es retirar la especie de resina que llevan de fábrica esos dos tornillos.


En el estándar de Tokyo Marui la pieza sombreada en rojo y la que sujeta el cañón son la misma pieza. En las réplicas ICS son dos piezas para permitir un rápido desmontaje del bloque del guardamanos. Por eso el par de tornillos que unen ambas piezas (eje blanco sombreado) debe estar apretado correctamente o el cañón y la boca del hop up se moverán en torno a ese eje, causando problemas de alimentación.

La estructura interior de la réplica, aunque utiliza materiales de calidad, es la típica de las réplicas Kalashnikov, es decir que es compatible con bastantes piezas de otras marcas, pero no con todas. Por ejemplo, la cámara del Hop-Up, que acepta gomas estándar, pero si hay que sustituirla solo nos valdrá una de marca ICS. En cambio el gearbox y la mayoría de las piezas externas son compatibles e intercambiables con las basadas en Tokyo Marui, aunque posiblemente sean necesarias ligeras modificaciones. Es curioso el detalle de que aunque la réplica es "full metal", realmente el cuerpo es de plástico recubierto por una lámina metálica. Pero aun así parece bastante sólido. Por otra parte la réplica también acepta muchas piezas reales, como la bocacha de acero (yo estoy tentado de pedirme una por internet) o las miras.

Puesta a prueba.
En el campo de tiro la verdad es que me llevé otra ligera decepción inicial, al pasarla por el crono. ¡Me daba 265 fps! Pensé que la réplica tendría un alcance ridículo, hasta que anduve trasteando el hop-up, bastante manejable, (ahora explicaré por qué) y tras tocarle el punto G observé que los proyectiles llegaban considerablemente lejos, planeando lentamente, pero lejos que es lo que importa. Así que se le puede dar un notable en este aspecto. Quizá le hace falta sustituir el cañon por uno de precisión y meterle un muelle de 95 al gear para alcanzar la perfección.

En cuanto al manejo del hop-up, es sencillo por que el diseño de ICS ha logrado acercarse mucho más al diseño real que en las réplicas basadas en el estándar de Tokyo Marui. El cerrojo, el muelle recuperador y la guía son tremendamente fieles a las piezas reales, de forma que incluso el selector de tiro en posición de seguro detiene la apertura de la ventana expulsora. Y quitando el seguro, se puede tirar del cerrojo hasta atrás del todo (tal como se acerroja el arma real), de forma que el regulador del hop up es fácilmente accesible. En cambio en las de diseño Marui la ventana de expulsión apenas se abre unos 5 cm, y además tiene una guía para el muelle de cierre, estorbando por delante del regulador.

Cargadores.
La compatibilidad de cargadores es otra cosa. El guardamonte de este AK74 incluye una palanca de sujección con un buen acabado pero con el canto superior bastante romo. Esto hace que la sujección de los cargadores esté demasiado baja, algo que puede llegar a dar problemas de alimentación a la réplica incluso estando recién sacada de la caja. La solución puede ser cambiar el guardamonte completo (quitando el único logotipo de ICS que viene en toda la réplica, justo por el lado interior) por otro más alto, o lo mejor y más sencillo; pegar un trozo de plástico de blíster bajo la pestaña de sujección de los cargadores, aproximadamente lo que le quita medio milímetro de juego, el cargador queda fijo al estar más levantado y bien metido en la boca del hop-up (solución cortesía de CUE, de Recios Airsoft Team). Esto hay que hacerlo con todos los cargadores de todas las marcas, excepto para los de la marca Cyma, que son más bastorros y al tener la pestaña más baja quedan totalmente fijos.

Conclusiones.
Una gran réplica cuyo principal fuerte es el diseño, acabado y fidelidad. Tiene un alcance más que decente gracias al hop-up pero es mejorable en precisión. En general en combate es una buena réplica para tiro a larga distancia, bastante confiable siempre que se le dé cierto mantenimiento, pero quizá un poco pesada para lo que nos tienen acostumbrados las réplicas japonesas. Es bastante upgradeable y se puede encontrar a precios bastante bajos, al estar renovando ICS su gama.

Aquí van un par de videos sacados de Airsplat. El primero muestra cómo montar el gearbox del AK74 ICS, y el segundo cómo desmontar rápidamente la réplica. Por cierto, la música es de Oceanlab, muy escuchable aunque no os guste el trance, especialmente el primer tema.



http://www.youtube.com/watch?v=y65wDX9JnAU


http://www.youtube.com/watch?v=ZDmHC7zE-oo