Tras reunirnos el pasado 2 de Abril principalmente para acordar los límites de FPS y distancias, nos hemos puesto de acuerdo en hacer efectiva la siguiente normativa para adaptarnos a las exigencias de la actual situación legal. Aunque no han perdido la esencia original, se han hecho algunos cambios y se ha revisado la redacción para que queda algo más seria.
Las 10 Normas del Códex Octubre Rojo
1) HONESTIDAD, Respeto y Deportividad. Ante impacto o duda, se debe uno dar por eliminado y mantener una postura cordial.
2) Responsabilidad. No disparar a terceros, propiedades ajenas o animales. No disparar a nadie que esté fuera de partida.
- 2.1) Para jugar es obligatorio ser mayor de 18 años, dada la actual legislación. No se admiten autorizaciones de ningún tipo.
3) Distancia. Se debe evitar disparar a distancias inferiores a las siguientes:
5 metros - Rifles de asalto, subfusiles, escopetas y pistolas.
15 metros - Rifles de tirador selecto (semiautomáticos), ametralladoras y lanzagranadas.
25 metros - Rifles de francotirador (repetición o recarga manual, p. ej. cerrojo).
4) Potencia. No se permitirán potencias mayores que las siguientes:
350 fps – Fusilero (rifles de asalto, subfusiles, escopetas y pistolas).
450 fps – Tirador Selecto (rifle semiautomático) y Apoyo (ametralladoras).
550 fps – Francotirador (repetición o recarga manual, por ejemplo cerrojo).
Los márgenes quedan a discreción de la organización.
Se pasará cronógrafo en todas las partidas, sin excepciones. Toda réplica de fusilero que supere el límite será marcada con cinta amarilla y tendrá que elegir jugar como tirador selecto (semiautomático) o como apoyo (automático) y respetar la correspondiente distancia. No se podrán usar réplicas de tirador selecto, apoyo y francotirador que superen las potencias establecidas. No se acepta el uso de bocachas reductoras de potencia.
5) Cadencia. Aunque es preferible evitarlo, está PERMITIDO hacer fuego automático dentro o hacia el interior de un edificio a distancia cero de este.
6) Protección. Las gafas homologadas son de uso obligatorio y la máscara homologada también si lo pide el club. Otras protecciones son a discreción propia.
7) Arsenal. Prohibidas las armas reales, las armas blancas y cualquier otro artefacto peligroso. Consultar al club para pirotecnia y artefactos de airsoft no convencionales.
8) Eliminación segura. Al ser sorprendido a corta debe uno darse por eliminado y mantener silencio. En un encuentro cara a cara la eliminación es mutua (en mismo número de rivales) o debe llegarse a un acuerdo para retroceder ambos bandos, siempre cordialmente.
9) Organización. Estas normas de obligado cumplimiento se aplicarán en TODAS las partidas. Se debe consultar cualquier duda antes de actuar. No detener partida salvo en caso de accidente o peligro de accidente.
9.1) Los Agregados del club (jugadores habituales no miembros) deben cumplir estrictamente estas normas, tal como si fueran miembros.
9.2) En caso de asistir a partida como invitados de otro grupo o club se consultará con ellos previamente la aplicación de estas normas.
10) Revisión de la normativa. Leerse y estar seguro de haber entendido estas normas antes de jugar. Las normas deben leerse cada cierto tiempo para recordarlas y estar atentos a cualquier posible revisión requerida por la ley o las circunstancias.
Anexo 1: Adaptación e interpretación de las normas.
Para jugar con otros clubes estamos dispuestos a respetar sus términos dentro de los puntos 3, 4 y 5, referentes a distancia, potencia y cadencia.
En un futuro las 10 normas base serán ampliadas en un documento bastante más extenso, sin ser esencialmente modificadas, incluyendo la mecánica del juego y otros detalles.
Anexo 2: Varias normas típicas de Airsoft.
Las normas recogidas en este anexo están contempladas por todos los clubes desde hace muchos años. Son normas establecidas para mantener el equilibrio del juego.
- Para disparar desde una cobertura, se debe asomar al menos una parte del cuerpo de tamaño equivalente a la cabeza. No se puede asomar solo el arma o solo el brazo.
- No se debe disparar por ningún agujero por el que no quepa nuestro cuerpo en cualquier postura. Es decir, si no puedes pasar por un sitio, no puedes disparar por él. Esto se aplica tanto para agujeros cercanos al tirador como para agujeros cercanos al objetivo.
- Se debe evitar disparar a la cabeza siempre que sea posible disparar a otra parte del cuerpo. Esta es una norma de cortesía que puede infringirse por error o mala puntería. Y no siempre será posible cumplirla debido a la disposición de los obstáculos y la postura del objetivo.
- Un jugador eliminado debe Identificarse claramente como tal y abandonar el area sin cruzar lineas de tiro. Se debe mantener silencio y no hacer ningún gesto ni mirar para evitar delatar a los rivales y a los propios compañeros.
2) Responsabilidad. No disparar a terceros, propiedades ajenas o animales. No disparar a nadie que esté fuera de partida.
- 2.1) Para jugar es obligatorio ser mayor de 18 años, dada la actual legislación. No se admiten autorizaciones de ningún tipo.
3) Distancia. Se debe evitar disparar a distancias inferiores a las siguientes:
5 metros - Rifles de asalto, subfusiles, escopetas y pistolas.
15 metros - Rifles de tirador selecto (semiautomáticos), ametralladoras y lanzagranadas.
25 metros - Rifles de francotirador (repetición o recarga manual, p. ej. cerrojo).
4) Potencia. No se permitirán potencias mayores que las siguientes:
350 fps – Fusilero (rifles de asalto, subfusiles, escopetas y pistolas).
450 fps – Tirador Selecto (rifle semiautomático) y Apoyo (ametralladoras).
550 fps – Francotirador (repetición o recarga manual, por ejemplo cerrojo).
Los márgenes quedan a discreción de la organización.
Se pasará cronógrafo en todas las partidas, sin excepciones. Toda réplica de fusilero que supere el límite será marcada con cinta amarilla y tendrá que elegir jugar como tirador selecto (semiautomático) o como apoyo (automático) y respetar la correspondiente distancia. No se podrán usar réplicas de tirador selecto, apoyo y francotirador que superen las potencias establecidas. No se acepta el uso de bocachas reductoras de potencia.
5) Cadencia. Aunque es preferible evitarlo, está PERMITIDO hacer fuego automático dentro o hacia el interior de un edificio a distancia cero de este.
6) Protección. Las gafas homologadas son de uso obligatorio y la máscara homologada también si lo pide el club. Otras protecciones son a discreción propia.
7) Arsenal. Prohibidas las armas reales, las armas blancas y cualquier otro artefacto peligroso. Consultar al club para pirotecnia y artefactos de airsoft no convencionales.
8) Eliminación segura. Al ser sorprendido a corta debe uno darse por eliminado y mantener silencio. En un encuentro cara a cara la eliminación es mutua (en mismo número de rivales) o debe llegarse a un acuerdo para retroceder ambos bandos, siempre cordialmente.
9) Organización. Estas normas de obligado cumplimiento se aplicarán en TODAS las partidas. Se debe consultar cualquier duda antes de actuar. No detener partida salvo en caso de accidente o peligro de accidente.
9.1) Los Agregados del club (jugadores habituales no miembros) deben cumplir estrictamente estas normas, tal como si fueran miembros.
9.2) En caso de asistir a partida como invitados de otro grupo o club se consultará con ellos previamente la aplicación de estas normas.
10) Revisión de la normativa. Leerse y estar seguro de haber entendido estas normas antes de jugar. Las normas deben leerse cada cierto tiempo para recordarlas y estar atentos a cualquier posible revisión requerida por la ley o las circunstancias.
__________________________________________
Anexo 1: Adaptación e interpretación de las normas.
Para jugar con otros clubes estamos dispuestos a respetar sus términos dentro de los puntos 3, 4 y 5, referentes a distancia, potencia y cadencia.
En un futuro las 10 normas base serán ampliadas en un documento bastante más extenso, sin ser esencialmente modificadas, incluyendo la mecánica del juego y otros detalles.
__________________________________________
Anexo 2: Varias normas típicas de Airsoft.
Las normas recogidas en este anexo están contempladas por todos los clubes desde hace muchos años. Son normas establecidas para mantener el equilibrio del juego.
- Para disparar desde una cobertura, se debe asomar al menos una parte del cuerpo de tamaño equivalente a la cabeza. No se puede asomar solo el arma o solo el brazo.
- No se debe disparar por ningún agujero por el que no quepa nuestro cuerpo en cualquier postura. Es decir, si no puedes pasar por un sitio, no puedes disparar por él. Esto se aplica tanto para agujeros cercanos al tirador como para agujeros cercanos al objetivo.
- Se debe evitar disparar a la cabeza siempre que sea posible disparar a otra parte del cuerpo. Esta es una norma de cortesía que puede infringirse por error o mala puntería. Y no siempre será posible cumplirla debido a la disposición de los obstáculos y la postura del objetivo.
- Un jugador eliminado debe Identificarse claramente como tal y abandonar el area sin cruzar lineas de tiro. Se debe mantener silencio y no hacer ningún gesto ni mirar para evitar delatar a los rivales y a los propios compañeros.
Esperamos que estas normas ayuden a evitar cualquier posible problema entre los jugadores. Gracias por vuestra colaboración.